11 ene 2016

Things I love about Santa Fe

Hi guys! I've finally decided to start writing some posts in English so, if any American is reading me, you can skip the part in Spanish to find the same thing written in English after it. Hope you enjoy!


¡Hola!

Hoy quería hacer una entrada un poco especial dedicada a la preciosa ciudad en la que vivo en EEUU: Santa Fe. Si es conocida como the city different es por algo. Y es que sí, no es una ciudad demasiado grande, dependes del coche para ir a tooodos lados (y os puedo prometer que eso, siendo una estudiante de intercambio y no teniendo permiso para conducir, es lo peor), hace frío y no es la ciudad con más glamour del mundo; pero, en serio, ¿a quién le importa eso, teniendo todas las cosas que la hacen especial? A mí, no. Y ahí van las razones.


  • Es una de las ciudades más bonitas que he visto. Así, simple y llanamente. No es solo que la parte turística esté bien, sino que yo vivo aquí y me sigo quedando embobada con los lugares que he visto una y otra vez, sencillamente porque no me canso de estos escenarios de película. Y los siguientes dos puntos tienen mucho que ver con esto.



  • Las vistas son impresionantes en cualquier época del año, y es que ya estén las montañas bañadas de tonos anaranjados en otoño o blancas en invierno, son dignas de ser contempladas, y una excursión al Santa Fe National Forest es de esas cosas por las que esta ciudad gana, y punto.



  • La arquitectura aquí. Sin comentarios, Es uno de los grandes puntos que la hacen absolutamente diferente de todo lo que haya visto antes. El empeño que tienen en mantener todos los edificios con la tradicional arquitectura de adobe es una de las cosas que hace que cuando estás paseando, por ejemplo, por el centro, no dejes de mirar a todos lados encantado.



  • El sol. Porque esta es la ciudad eternamente soleada, y ese cielo azul completamente raso día sí, día también, siempre me pone de buen humor.




  • Pero también la nieve. Estas últimas semanas, los pocos días en los que el sol no mandaba en el cielo, era porque estaba cayendo la nevada del año. Y claro, aquí la niña que venía de un pueblo de Alicante y había visto la "nieve" dos veces en su vida, pues os podéis imaginar lo bien que se lo está pasando.






  • Y por supuesto, la estación de esquí. ¡Ahora mismo es la segunda base con más nieve de toda América!



  • Los amaneceres, y sobre todo los atardeceres. Todos los días me entran ganas de hacer mil fotos cuando se pone el sol.




  • El arte. Si te gusta el arte, definitivamente te gusta Santa Fe.



  • Y lo que va de la mano, Canyon Road. La calle más bonita, llena de creatividad y galerías de arte.




  • Si menciono Canyon Road, tengo que mencionar La Plaza. Nunca me cansaria de pasear por ahí, con lo colorido y bonito que es todo, todos los pequeños lugares únicos y adorables que te encuentras...




  • La diversidad de culturas, porque esta mezcla de personas de tantas partes diferentes, y esta influencia nativoamericana, no la ves en ninguna otra parte.



  • La comida. Dios mío de mi vida. Comida como esta no la hay. Y creedme, porque para que a mí me guste el chile hasta en la sopa, tiene que estar bueno. Burritos, tacos, enchiladas, tortilla burgers y demás, os quiero.




  • El hecho de que New Mexico sea un estado volcánico y vivir tan cerca de esos sitios de aguas termales que son maravillosas.



  • Las estrellas, ya que aquí ver un cielo llenísimo de estrellas es muchísimo más fácil que donde yo vivo.



  • Y, por último,  las celebraciones. Celebraciones como la fiesta de Santa Fe que se celebra en septiembre, con Zozobra y la decoración y todo de la Plaza; o la Navidad, con los farolitos por literalmente todas partes, el paseo de Canyon Road... Cosas como esta son donde mejor se refleja lo buena que es la diversidad cultural, sobre todo aquí.






Y bueno, eso ha sido todo. Está claro que me dejo muchas cosas por las que es famosa Santa Fe, y que algunos de los puntos que he mencionado no le parecerán tan especiales a la gente que lleva viviendo aquí desde siempre, pero sinceramente, estas son las cosas principales que hacen que me encante vivir aquí y que me sienta afortunada de que me haya tocado esta ciudad entre tantas y tantas.

¡Gracias por leerme!





¡Hi!

Today, I wanted to write a little bit of a special post dedicated to the beautiful city where I live in the US: Santa Fe. It is known as the city different for a reason. And yes, it is not so big of a city, you depend on the car to go eeeeverywhere (and I can promise you that this, being an exchange student and not having permission for driving, is the worst), it is pretty cold and it is not the most glamorous place in the world; but , seriously, who cares about that when it has all the things that make it special? Not me. And here go the reasons why.


  • It is one of the prettiest cities I have ever seen. Simply that. It is not only that the tourist part is cool, but that I live here and I keep staring stunned at places I have seen over and over again, just because I cannot get tired of these scenarios And the next two points have a lot to do with this.



  • The views are impressive on any season of the year, be the mountains covered with orange tones in the fall or a white sheet in the winter, they are worthy to be watched, and a trip to Santa Fe National Forest is one of those things why this city wins, with no discussion.



  • Architecture here. No comments. It is one of the big points that make this city absolutely different of everything I have seen before. The determination in keeping all the buildings within the traditional adobe architecture style is one of the things that make that when you are on a walk, for an instance, in downtown, you do not stop looking everywhere. delighted.



  • The sun. Because this is the evermore sunny city, and that always completely clear blue sky makes me be in a good mood day after day.




  • But also the snow. These past weeks, on the few days when the sun did not rule the sky as usual, it was because it was snowing pretty hard. And of course, here is the kid who came from a town in Alicante and had seen snow twice before in her life, so you can imagine how fun this is to me.






  • And of course, the ski base. Right now it is the second ski base with the most snow in all America!



  • Sunrises, and specially sunsets. I am completely in love with them, and each day I want to take a thousand photos when the sun sets.




  • Art. If you like art, you definitely like Santa Fe.



  • And what is tied to it, Canyon Road. The most beautiful street, full of creativity and art galleries.




  • If I mention Canyon Road, I have to mention The Plaza. I would never get tired of walking over there, everything is so colorful and pretty, and you find a lot of little, unique, adorable places.





  • Culture diversity, because you do not see this mix of people from so many different places  anywhere or this Native American influence anywhere else.



  • Food. Oh my god. There is no food like this. And believe me, because for me to like chile even on the soup, it has to be good. Burritos, tacos, enchiladas, tortilla burgers and everything else, I love you.




  • The fact that New Mexico is a volcanic state and we live so near hot springs  which are wonderful.



  • Stars, since seeing a sky full of stars is so much easier here than it is where I live.



  • And finally, celebrations. Celebrations as the Santa Fe Fiesta celebrated on September, with Zozobra and the decorations and everything at the Plaza; or Christmas, with all the farolitos literally everywhere, the Canyon Road walk... Things like these are where it is best reflected how good cultural diversity is, specially here.





And well, that was all. Of course, I know I'm missing a lot of things for which Santa Fe is famous, and also that some of the points I said would not be as special to people who have always lived here, but honestly, these are the main things that make me love living here and make me feel lucky of having been placed here among so many other cities.

Thanks for reading!

7 ene 2016

+127: Diciembre

¡Buenas tardes!

Sé que no he escrito desde hace un millón de años, pero por alguna razón ni estaba inspirada, ni me apetecía, así que... ¡lo siento! De ahora en adelante intentaré tener esto más al día.

A estas alturas ya ni me acuerdo de qué quiero contar y qué no, así que básicamente voy a poner unas cuantas fotos de lo que ha sido mi mes de diciembre y a hablar un poco por encima de todo.



Diciembre empezó con un viaje a Gallup, una ciudad al noroeste de NM que es conocida por la cultura nativoamericana. Se supone que íbamos a ir a la carrrera de globos aerostáticos, un festival parecido al que fuimos en Albuquerque pero más pequeño. El plan era subir en uno, pero la suerte no estaba ese día por la labor, y al final se decidió que el viento no era el mejor para volar en globo. De todas maneras, vimos las danzas nativoamericanas y parte de Gallup, que como la mayoría de ciudades aquí (sobre todo las pequeñas), es muy bonita y muy de película del oeste.



La tarde del viernes antes de la semana de exámenes finales (de la que prefiero no acordarme) tuvimos una especie de evento organizado por el departamento de lenguas del instituto, "Holidays around the world", donde todas las clases de francés, español y chino de Desert cantaban canciones y villancicos en sus respectivas lenguas, cocinaban platos típicos de diferentes países... También habían tiendecitas donde vendíamos adornos y cosillas y pues nada, fue entretenido. Como estoy de ayudante en la clase de Spanish 3, fui y cantamos "Bailando", de Enrique Iglesias. También era una de las master of ceremonies, lo que básicamente significa que presenté todas las canciones de las clases de español. Ah, y me colé en la clase de DP Spanish porque quería cantar "La Bamba" con ellos. Arriba, Lili y yo haciendo las idiotas y mi arte cocinando arroz con leche. Y millones de gracias a mis padres por la caja de turrones, polvores y otras cosas que nos esperaba de sorpresa cuando volvimos a casa.



Y aquí, el outing que tuvimos los estudiantes de intercambio con la coordinadora. Fuimos a Albuquerque y hicimos plan de compras navideñas, museo, pizza y bolos. Y adivinad qué, gané a los bolos (aunque al principio se me daba de pena). Final inesperado.


Y por fin llegaron las vacaciones. Han sido unas Navidades blancas, súper americanas, y he dormido y descansado todo lo que no había podido en 4 meses. Además, mi host sister, Sarah, que está estudiando en la universidad en Washington DC, ha venido a casa durante tres semanas (llegó antes de Navidad, y se va otra vez este sábado), y es majísima y un amor.
Celebré mi cumple unos días antes en casa con unas amigas. Hicimos gofres, vimos una peli, y luego fuimos a casa de Nikki a beber ponche de huevo, hacer el tonto y vestirnos con jerséis navideños feos. Sí, es raro, pero no sé, es una "tradición".



Unos días después pasó la mejor coincidencia posible. La host family de una de de las becadas, Ana de Alicante, a la que quiero UN MONTÓN, resulta que tiene familia en Albuquerque, por lo que iban a pasar una semana aquí. Así que, por supuesto, se vino a Santa Fe y pasamos una noche y el día de mi cumple juntas. Mi host mum nos llevó a todas de sorpresa a hacernos una pedicura, luego volvimos a casa, estuve un rato haciendo el tonto con Ana (y cuantísima falta me hacía hablar en persona con una amiga), y después de que su host family la recogiera, nosotras nos fuimos a cenar a un restaurate español. Casi lloro de la felicidad comiendo paella, crema catalana... jurado. Al volver casa, vimos Monsters University. ¿Qué más se podía pedir?






En Nochebuena fuimos todas a misa con Sharon y después a ver el iluminado navideño de Canyon Road, lleno con los farolitos típicos de New Mexico. Abrimos la mitad de regalos esa noche y la otra mitad la mañana de Navidad (Santa Claus se ha portado muuuy bien). El 25 fuimos a ver la última de Star Wars (Sharon es fan fan fan) y luego hicimos la cena de Navidad en casa con unas amigas de la familia: Debra, Lori y su hijo (Eli, de 4 años, es monísimo y le adoro). Por supuesto, no faltó el Skype con la familia esos días, y tampoco lo de echarlos de menos mucho mucho mucho.






Y para acabar, Nochevieja. El Skype obligatorio para comerse las uvas con todos a la hora española, y luego una fiestecilla que organizaron Sharon y Sarah con sus amigos. Steffi y yo estábamos un poco como quésolasestamos, pero al final hablamos con los amigos de Sarah y nos lo pasamos bien. Y 12 uvas otra vez, porque Stephanie y yo decidimos hacerlo a la española.


Nosotras con la boca llena de uvas y pareciendo ardillas

¡Feliz año nuevo!

6 ene 2016

¡Viaje a California!

Holaa!!

Hoy, entrada sobre nuestras vacaciones de Acción de Gracias, que pasamos haciendo un viaje por California. Resumen: IMPRESIONANTE. Una de las mejores cosas que he vivido nunca. Estuvimos dos días en Los Ángeles, uno en Disneyland (Anaheim), conducimos hasta San Francisco por la Highway 1 y luego pasamos 2 días allí.




Primer día: Nada más levantarnos fuimos a Santa Mónica. Paseamos por el muelle, vimos el parque de atracciones, la playa, la gente... Había tiendas y restaurantes súper americanos por todas partes, olor a mar y a madera, gente tocando música y carteles de la Ruta 66 por todas partes.





Después fuimos a Beverly Hills y prácticamente todo lo que hay que decir es que qué pedazo de mansiones tiene la gente por casa. Luego fuimos a Hollywood Boulevard y comimos en el Hard Rock.

Pasamos la tarde por Hollywood Blvd., yo emocionándome con el paseo de la fama, todas las tiendas súper fancies que habían, cientos de carteles de luces hollywoodienses por todas partes, el Grauman's Chinese Theatre (donde los artistas dejan sus huellas), y básicamente me morí de la emoción hasta con la figura de cera de Johnny Depp.




Al día siguiente fuimos a ...redoble de tambores... ¡Disneylaaaaaaaand! Sobran las palabras: disfruté como una enana, literalmente. Nos subimos a doscientas mil cosas (con sus doscientas mil colas de una hora), vimos espectáculos y desfiles, a Mickey y a Minnie, a Pluto, a Goofy... Fue un día demasiado perfecto.





El tercer día acabamos de disfrutar de Los Ángeles en su más pura esencia. Vimos el cartel de Hollywood y fuimos a Venice Beach, la playa más famosa de allí, la que sale en un millón de pelis, en la que están todos los tíos haciendo músculo encima de más músculo, la que está llena de gente en skate, en la que te encuentras una variedad de gente que ni hecho a propósito. ¡Hasta me metí en el Pacífico!






Esa misma noche nos pusimos de camino a San Francisco. Fuimos por la Big Sur, con el océano todo el rato a nuestra izquierda, muchas curvas y pasando por muchos pueblos y ciudades costeros/as adorables (Malibú, Cayucos, Santa Cruz...). Pasamos la noche en Santa Bárbara y seguimos hacia el norte.

Nuestro primer día en San Francisco empezó con un desayuno en Chinatown (un tanto extraño pero)  y un café en Little Italy. Estuvimos en Pier 39 (el muelle 39, sitio turístico por excelencia); vimos el océano, la isla de Alcatraz, las tiendecitas que eran muy monas y variadas; nos compramos un helado de Ben & Jerry's (que se creó en San Francisco) y paseamos hasta Fisherman's Wharf. Luego cogimos un Cable Car, que es algo que tienes sí o sí que hacer si vas a San Francisco. Me sentía como en la tele yendo arriba y abajo por las infinitas costeras de esa ciudad y viendo a mi alrededor el tráfico, los impresionantes edificios, etc.




Nuestro primer día en San Francisco terminó después de un buen rato paseándonos por Union Square, la zona de las compras compulsivas. A la mañana siguiente fuimos a ver las Painted Ladies (las famosas casas victorianas pintadas, súper bonitas y que tienen al fondo varios edificios emblemáticos) y después, directas a Haight Ashbury, el barrio más pintoresco, extraño y genial de San Francisco (y donde empezó el movimiento hippie), a desayunar y a pasear. Nos subimos al coche y fuimos hasta el Golden Gate Bridge,  paramos en dos miradores distintos y nos hicimos un chocolate caliente con las mejores vistas del mundo. Conducir de una parte a otra de San Francisco por el Golden Gate: tachado de mi lista de cosas por hacer.

Painted Ladies


Haight Ashbury

Desayunando mal...



Como dijo mi host mum, todo lo bueno sale de San Francisco


Estuvimos nuestro último rato en la ciudad haciendo un recorrido en coche por algunos otros sitios: mención especial a Castro, el distrito gay, que me pareció adorable con banderas y cosas interesantes por todas partes. Por último, antes de despedirnos de nuestro viaje californiano, nos desviamos hacia la universidad de Stanford y vimos el campus antes de ir al aeropuerto. 





Solo puedo decir una cosa: lo que viví no se puede describir con palabras. Me enamoré de California, me encantaron toooodas y cada una de las cosas, personas y lugares que vi, y ya estoy deseando volver a hacer otro viaje así, porque nunca, por muchas veces que fuera, me cansaría de esas ciudades.

¡Gracias por leerme!